Objetivo
Ser Técnico en Laboratorista Clínico sera capaz de realizar diversos procedimientos para obtener muestras biológicas, esenciales para el diagnóstico y monitoreo de enfermedades.
Durante tu formación, aprenderás a analizar la estructura y el funcionamiento celular de tejidos, órganos, aparatos y sistemas del cuerpo humano, aplicando técnicas y procedimientos en el laboratorio clínico.
El programa consta de 5 asignaturas, cada uno con temas especializados que se desarrollan mediante actividades prácticas y evaluaciones.
A lo largo de tu formación, adquirirás conocimientos sobre cómo realizar análisis de muestras biológicas, incluyendo sangre, orina y otros fluidos, para ayudar en el diagnóstico y seguimiento de enfermedades.
Además, aprenderás disciplinas clave como hematología, microbiología, química clínica, así como las técnicas de laboratorio necesarias y el control de calidad para garantizar la precisión y confiabilidad de los análisis.
Acreditaciones
Al concluir Técnico en Laboratorista Clínico podrás obtener:
- Certificado.
- Constancia de Estudios.
- Boleta de Calificaciones.
Contará con una clave de validación, el cual podrá ser consultado en nuestro sitio web.
Perfil del egresado
En empresas publicas o privadas podrás desempeñarte como:
- Auxiliar en Laboratorios Clínicos.
- Asistente en Instituciones y Establecimientos de Salud.
- Apoyo en Unidad Hospitalaria.
- Auxiliar en Unidad Clínica.
Este enfoque integral te preparará para llevar a cabo procedimientos fundamentales en el diagnóstico y seguimiento de enfermedades, contribuyendo de manera significativa a la salud pública y el bienestar de la comunidad.
Con tu dedicación, serás capaz de marcar la diferencia, desempeñándote con excelencia y alcanzando el éxito en este ámbito vital para la salud.
✔ Análisis de muestras biológicas: dominio en la obtención y análisis de sangre, orina y otros fluidos corporales para el diagnóstico y seguimiento de enfermedades.
✔ Hematología: estudio de los componentes sanguíneos y sus alteraciones para detectar afecciones hematológicas.
✔ Microbiología: identificación y estudio de microorganismos patógenos, fundamentales para el diagnóstico de infecciones.
✔ Química clínica: análisis de compuestos químicos en fluidos biológicos para evaluar la función de órganos y detectar trastornos.
✔ Técnicas de laboratorio: aplicación de procedimientos y equipos tecnológicos para realizar análisis clínicos precisos.
✔ Control de calidad: aseguramiento de la precisión y fiabilidad de los análisis a través de procesos de control y validación.
¡Tu futuro te espera, lleno de oportunidades para hacer una contribución valiosa y transformar vidas!
Plan de Estudios