Objetivo
Ser Técnico en Nutrición adquieres conocimientos clave sobre anatomía digestiva, nutrientes, dietas específicas, metabolismo y evaluación nutricional.
Además, aprenderás a analizar las técnicas de transformación de los alimentos destinados al consumo humano, desarrollando habilidades y actividades necesarias para realizar funciones de planeación, organización, control administrativo y económico en el ámbito laboral.
También abordarás áreas esenciales como la nutrición clínica, la educación nutricional, la salud pública, la aplicación de principios nutricionales en casos clínicos y la capacidad para diseñar planes nutricionales personalizados. De esta manera, contribuirás a mejorar la salud tanto a nivel individual como comunitario.
El programa consta de 4 asignaturas, cada uno con temas especializados que se desarrollan mediante actividades prácticas y evaluaciones.
Este enfoque integral te permitirá adquirir las herramientas necesarias para desempeñarte eficazmente en el campo de la nutrición, promoviendo la salud y el bienestar.
Acreditaciones
Al concluir Técnico en Nutrición podrás obtener:
- Certificado.
- Constancia de Estudios.
- Boleta de Calificaciones.
Contará con una clave de validación, el cual podrá ser consultado en nuestro sitio web.
Perfil del egresado
En empresas publicas o privadas podrás desempeñarte como:
- Auxiliar en Centros de Salud.
- Asistente en Comedores Industriales.
- Apoyo en Nutriología.
- Auxiliar en Hospitales.
- Asistente en Sanatorios.
- Apoyo en Clínicas y Consultorios.
Te permitirá desarrollar una comprensión profunda de la nutrición, combinando conocimientos teóricos y prácticos para brindar soluciones nutricionales eficaces.
Con tu dedicación y compromiso, serás capaz de transformar vidas, mejorando la salud de tus pacientes y contribuyendo al bienestar de tu comunidad.
✔ Anatomía digestiva: comprensión del sistema digestivo y su funcionamiento para realizar intervenciones nutricionales efectivas.
✔ Nutrientes y metabolismo: estudio de los componentes esenciales de los alimentos y cómo afectan al cuerpo.
✔ Dietas específicas: capacidad para diseñar planes alimentarios adecuados para condiciones particulares de salud.
✔ Nutrición clínica: conocimiento y aplicación de principios nutricionales en entornos clínicos para tratar y prevenir enfermedades.
✔ Evaluación nutricional: habilidad para valorar el estado nutricional de los individuos y realizar diagnósticos precisos.
✔ Educación nutricional: capacidad para promover hábitos alimenticios saludables tanto en el ámbito individual como en el comunitario.
✔ Aplicación de principios nutricionales en casos clínicos: desarrollo de planes nutricionales personalizados adaptados a las necesidades de cada paciente.
✔ Control administrativo y económico: adquisición de habilidades para gestionar eficientemente recursos en el ámbito laboral relacionado con la nutrición.
¡Tu futuro como nutricionista comienza ahora, lleno de posibilidades para generar un impacto positivo en la salud global!
Plan de Estudios