Objetivo
Ser Técnico en Criminalística es una disciplina que se centra en estudiar e investigar delitos, materiales relacionados y hechos asociados, utilizando técnicas, procedimientos y métodos científicos para la recolección, análisis y presentación de pruebas que permitan explicar el crimen ocurrido.
Durante tu formación, aprenderás a aplicar los principios de la Criminalística General y a seguir protocolos de investigación vigentes, desempeñándote como un apoyo clave para los órganos de justicia en el ámbito del derecho penal.
El programa consta de 4 asignaturas, cada uno con temas especializados que se desarrollan mediante actividades prácticas y evaluaciones.
Durante el curso, adquirirás conocimientos y habilidades esenciales como la investigación en escenas del crimen, fotografía forense, análisis de huellas dactilares y ADN, balística, documentoscopía, química forense, entomología, psicología forense, análisis de evidencia digital, y técnicas para entrevistas y testimonios.
Este enfoque integral te preparará para desempeñarte en el ámbito de la criminalística con profesionalismo y precisión científica.
Acreditaciones
Al concluir Técnico en Criminalística podrás obtener:
- Certificado.
- Constancia de Estudios.
- Boleta de Calificaciones.
Contará con una clave de validación, el cual podrá ser consultado en nuestro sitio web.
Perfil del egresado
En empresas publicas o privadas podrás desempeñarte como:
- Auxiliar en Grafología.
- Apoyo en Explosivos y Balística.
- Asistente en Investigaciones.
- Auxiliar en Fotografía Forense.
- Asistente Dactiloscopista.
- Apoyo de Perito.
Te preparará para desempeñar un papel clave en el esclarecimiento de hechos delictivos, apoyando a los órganos de justicia con rigor y precisión técnica.
Estamos emocionados de acompañarte en este proceso formativo que no solo te dotará de herramientas técnicas y científicas, sino también del compromiso ético necesario para contribuir al esclarecimiento de la verdad y la impartición de justicia.
✔ Investigación en escenas del crimen : recolección, preservación y análisis de evidencias siguiendo protocolos reconocidos.
✔ Fotografía forense : documentación visual precisa y profesional de las escenas del crimen y de las pruebas recolectadas.
✔ Análisis de huellas dactilares y ADN : identificación científica para establecer vínculos entre sospechosos y hechos delictivos.
✔ Balística forense : estudio de armas, municiones y trayectorias para comprender eventos relacionados con el uso de proyectiles.
✔ Documentoscopía : análisis de documentos para verificar autenticidad y detectar fraudes o alteraciones.
✔ Química y entomología forense : técnicas avanzadas para determinar tiempos y causas de eventos relacionados con crímenes.
✔ Psicología forense : comprensión del comportamiento criminal y su impacto en las investigaciones judiciales.
✔ Evidencia digital : análisis de datos electrónicos para resolver casos tecnológicos y cibernéticos.
✔ Entrevistas y testimonios : habilidades para obtener información clave con ética y profesionalismo.
¡Con tu esfuerzo y dedicación, serás un profesional destacado en el ámbito de la criminalística, listo para enfrentar los desafíos del mundo forense con profesionalismo y excelencia!
Plan de Estudios